Visitando Zhongguancun, el Silicon Valley de China en Beijing

Visitando Zhongguancun, el Silicon Valley de China

En mi viaje a Beijing (Pekín), no me podía olvidar de visitar el Silicon Valley de China, Zhongguancun. Donde por raro que parezca, no encontré exactamente lo que buscaba.

Se encontraba a 1 hora en metro con un transbordo desde mi hospedaje. Y aunque el taxi hubiera salido muy económico para dos personas, yo me encontraba de vacaciones, los ciudadanos locales no y las carreteras iban a estar bastante saturadas.

Al llegar cerca de la zona de Zhongguancun, me encontré con un Carrefour Express. Fotito curiosa para el recuerdo.

Una vez llegamos al primer edificio, nos indicaron que estaba siendo reformado. Quizás tiene algo que ver con las noticias de que China quiere convertir a Zhongguancun en el Silicon Valley chino.

No lo tienen difícil. Los impresionantes edificios, estructuras, parques cercanos, logística y la omnipresente contaminación (smog), entre otras cosas, ya están presentes.

Zhongguancun el Silicon Valley de China

En invierno es muy típico que todos los lugares públicos, restaurantes, centros comerciales, etc. tengan esas cortinas protectoras en las entradas para evitar que el frío entre.

No son naves industriales esperando que vengan camiones refrigerados para que los carguen de bollería industrial y os la sirvan en «hornos» por 0,50€ x 3.

Después nos dirigimos al siguiente edificio colindante. La misma estrategia para entrar, saludar al personal de seguridad, apartar las cortinas refrigeradoras y para dentro.

Al subir las escaleras, nos encontramos en la primera zona de pequeñas tiendas al descubierto, de una media de 2m x 2m de espacio por tienda. Lo que sería el mostrador, hueco para el/la dependiente/a y un pequeño stock que rodeaba al mismo sirviendo de pared. Incluso en algunos casos, este sobrestock era agobiante y saturador hasta bloquear al propio dependiente sin dejarlo ni si quiera sentarse.

Una vez aquí, comencé a preguntar sobre la cámara IP que estaba buscando a las diferentes tiendas. Los dependientes al no encontrar el modelo que yo les pedía, actuaban muy agresivamente por tal de que les comprara ese modelo que disponían. Pero esto no sólo ocurre en China…

Cuando mi acompañante me explicó esta situación, preferí concertrarme en preguntar a aquellas tiendas que tuvieran ese modelo a la vista entre cientos de productos electrónicos y tecnológicos.

Mi acompañante era quien sufría los ataques de los vendedores por tal de que yo les comprara lo que sea. Eran como lobos…

Lo que te vas a encontrar en Zhongguancun

Localicé tiendas que se especializan en smartphones, cámaras IP, accesorios móviles, venta de CD/DVD, venta de placas base, RAM, USB de datos, USB con funciones específicas, cámaras de seguridad en circuito cerrado, walkietalkies, monitores, zona gamers, y un largo etc.

Vendían productos tanto de marcas que desconozco, hasta de primeras marcas como HP, Asus, LG, Lenovo, Samsung o Apple.

Cada vez que levantaba la vista y miraba hacia alguna tienda o dependiente, este o esta nos acribillaba a preguntas intentando vendernos lo que fuera.

Uno de los dependientes a los que preguntar notamos buscando la Xiaomi XiaoYi IP, nos mostró la que él tenía, pero nos recomendó que la comprásemos por la web oficial. Saldría mucho más barato que aquí.

Le hicimos caso y fuimos a por algo de beber en esa misma planta antes de subir a la 2ª. Compramos una botella de té oolong de medio litro por 0,50€.

Al coger las escaleras para la segunda planta, vimos que en cada una de ellas había un cartel con indicaciones de las tiendas con peor servicio de venta al cliente. Incluyendo malos servicios de devolución, engaños al vender, precios desorbitados o productos en mal estado.

¡Ojalá hubiera algo así en todos los grandes centros comerciales de España! Más de unos iba a salir escaldado…

El problema es, hecha la leí hecha la trampa, muy pocas tiendas vi con su nombre correspondiente ?

Cada planta tenía más y más tiendas vendiendo más de lo mismo. Incluso en la zona de gamers, todos los vendedores de diferentes tiendas se aglomeraban en una sola y prestaban mucha atención a la pantalla del vendedor respectivo de la tienda ¿Estarían con algún boss de WorldOfWarcraft? ?

Finalmente y tras comprar un par de accesorios, decidimos subir a la última planta para comer. Elegimos el restaurante Yoshinoya de comida rápida japonesa.

Al poco de empezar a comer, nos llamaron para ir a uno de los mejores restaurante para comer pato al estilo Pekín, el restaurante Quanjude Roast Duck (Wangfujing), pero de él os hablaré en otro artículo…

Ahora sabéis que la gran parte de todos los productos que se compran a través de Aliexpress, Taobao o incluso Amazon, con precios muy atractivos, vienen de Zhongguancun, el Silicon Valley de China.

Como por ejemplo, los 3 Nexus 5 restablecidos que compré y que finalmente 2 de estos comenzaron a fallar hasta que tuvimos que comprarnos unos Nexus 5X nuevos a estrenar.

Todas las fotos de la visita a Zhongguancun, el Silicon Valley de China en Beijing

Aquí tenéis todas las fotos que realicé con la GoPro Hero 5 Black Edition en Zhongguancun. Fotos buenas, malas, borrosas…

,

Una respuesta a “Visitando Zhongguancun, el Silicon Valley de China en Beijing”

  1. Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: En mi viaje a Beijing (Pekín), no me podía olvidar de visitar el Silicon Valley de China, Zhongguancun. Donde por raro que parezca, no encontré exactamente lo que buscaba. Se encontraba a 1 hora en metro con un transbordo …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies