Seguridad informática para viajeros: Tipos de peligros


Con el masivo crecimiento del uso de las tecnologías en nuestras vidas, no podemos temer únicamente a los virus informáticos, hemos de conocer la gran mayoría de los peligros que pueden afectarnos y los tipos de riesgo con los que nos encontramos diariamente. Comencemos con la seguridad para viajeros.

  • El virus informático a día de hoy, es mucho más complejo del que era hace unos 5 años atrás. No simplemente te deja inservible el pc o te impide el correcto uso del mismo, sino que puede añadir funciones como el robo de datos personales o incluso ponerlo a disposición de extraños remotamente.
  • Los troyanos/malware son una especie de virus que principalmente, abren una puerta trasera en tu pc para que cualquier persona desconocida pueda acceder a él y tomar el control para su beneficio. Aunque su función principal era esa, podemos añadir cualquier otro tipo de función como es bloquear el equipo, robo de datos, etc.

  • La práctica del phising puede ser el principio de una cadena de problemas. Su método es hacer creer al usuario que visita páginas legítimas en internet de bancos y cajas, cuentas de email, servidores de datos, etc. para poder obtener los datos de acceso a cada una de ellas y beneficiarse con ello.
  • El pharming es parecido al phising pero con la diferencia que afecta únicamente al usuario deseado o a un rango de usuarios delimitados por el servidor DNS. Las negativas consecuencias son idénticas.
  • Hacer sniffing no es más que sentarse y esperar mientras capta los datos que se transfieren por las señales wifi, redes locales o incluso por las señales de los móviles. Siempre se ha de intentar hacer uso de las redes mediante conexiones cifradas, aunque no sea esta la solución final.
  • Los pendrives o memorias USB son una de esas herramientas que con más facilidad compartimos con los amigos y sus equipos informáticos. Como citaba en el artículo anterior de Seguridad informática para viajeros: Conexiones wifi, estos dispositivos pueden contagiar cualquier equipo al que se conecten.
  • En el caso de los programas piratas, la gran mayoría de ellos contienen pequeños programas auxiliares que ayudan a saltarse la seguridad de los mismos y así poderlos usar gratuitamente, pero, ¿quién te asegura que ése programa auxiliar únicamente se salta la seguridad de la aplicación? En muchos casos son puros troyanos maquillados que hacen su función principal y la de beneficiar al desconocido como he explicado más arriba.
  • El robo o acceso al pc puede ser lo más desastroso (sin despreciar los anteriores). Para empezar habrás perdido una herramienta cara y que necesitas diariamente. Segundo, que el desconocido que lo posea tendrá a su alcance todos los datos personales y pintorescos que tuvieras en él. Hazte a la idea. Con un poco de suerte, simplemente lo formateará para usarlo él.

Este artículo y Seguridad Informática para viajeros: Conexiones WIFI son un complemento esencial en vacaciones.

Estos son los más conocidos. Vigila y sé precavido 😉


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies