Primer accidente en MVP por Barcelona

Primer accidente en patinete eléctrico por Barcelona

Pasados 6 meses de comprar un patinete eléctrico y después de 2 semanas de mi primer accidente en MVP por Barcelona, decido aportar mi granito de arena a este nuevo sector de los vehículos de movilidad personal, como les gustan llamarlos a los organismos públicos.

Queda mucho trabajo que hacer en todas las partes inmiscuidas y que afectan asíncronamente en el sector del transporte: peatones, ciclistas (de toda índole), patinetes, coches, motos, organismos públicos…

¿Qué es un MVP? Su abreviatura inglesa significa Mobility Vehicle Personal.

¿Qué significa VMP? Su homogénea abreviatura en español significa Vehículo de Mobilidad Personal.

Usuario feliz de los MVP

En los últimos 6 meses he podido disfrutar de este tipo de medio de transporte, en concreto el patinete eléctrico, en una larga lista de opciones: desde ir al trabajo en patinete eléctrico, dar un paseo al parque más lejano del centro, hasta el típico «voy a por el pan en coche» reconvertido.

La rentabilidad a los 350€ los amorticé en 4 meses con los tiquets de transporte mensual que me ahorro y a la facilidad de desplazarme en cualquier momento a cualquier lugar.

Aunque no es mi caso y toquemos madera… no he pinchado en estos 6 meses de uso diario pero es fácil encontrar a usuarios de los MVP con quejas hacia la facilidad de pinchar sus cámaras. En especial los patinetes eléctricos.

Ahora si… con la cantidad de infracciones diarias que detecto, por todas las partes inmiscuidas y por esta misma razón, creo que será muy fácil reducirlas si todos colaboramos con mano dura. Eso es lo que espero después de haber sufrido mi primer accidente de MVP en Barcelona.

No es lo mismo que viajar en bicitaxi por Cuba o tampoco en tu coche privado.

Infracciones mires donde mires…

Los peatones…

Aquellos que aún sabiéndolo, van por el carril de espaldas a expensas que les toquen los cimbreles para que se aparten y luego te miren con desprecio.

Luego están los que en plan kamikaze se enfrentan a la muerte de cara y mirándote a los ojos, aunque en algunos casos mirando al móvil… ya sea durante el transcurso de cualquier carril, como en el especial para cruzar semáforos.

Otros usuarios de MVP…

Esos que se pegan al ciclista u otro usuario como si buscasen el rebufo. Esa sensación de mirar hacia atrás y creer tener su cara apollardada en tu hombro.

También están los que te adelantan a milímetros de tu manillar sin tener en cuenta el peligroso gesto que conlleva ese roce… No me olvido de los que no respetan señalización alguna y juegan a los bolos con los peatones.

Ciclistas…

Muchos tienen la creencia de por haber abierto la veda de sus carriles bici, tienen la preferencia ante cualquier otro tipo de vehículo en cualquier situación. Si te han de apartar, lo harán con su lindo ASSno bajo ese capó de leggins bien temerosos.

Motos…

Esos que quieren ser coches pero no quieren dejar de ser bicis para llegar el primero, adelantar como sea y si hace falta, usar el carril bici que para eso van en bicicleta.

Coches…

¿Un carril bici? Pues estaciono encima obstaculizando todo el tránsito que circula en él y forzando a que estos se pongan en grave riesgo por mi culpa. Pero no pasa nada, no es una cuadrícula de marcas amarillas que me obliga a no detenerme en él (pero que tampoco le hago caso… I am the boss).

E incluso a veces uso ese carril inútil para adelantar…

Organismos…

Un poco tarde, normas distintas según donde vivas (por consecuencia de otros organismos e instituciones) y ante la duda, se prohíbe.

*Véase que está en tono humorístico generalizado hacia un tipo muy en concreto de usuarios de la vía pública que generan esta situaciones reales.

Contra más eléctrico sea el transporte, más importante será respetar la señalización.

Mi primer accidente en MVP por Barcelona

A los usuarios de MVP en Barcelona les sonará el cruce de Passeig de Gràcia con Diagonal zona sur, ese donde los carriles de bici, los mismos que para los vehículos de movilidad personal, son consecutivos pero no continuos.

Ese fue el punto donde tuve mi primer accidente en MVP por Barcelona. Un cruce donde cada usuario opta por continuar por la carretera, otros utilizan la misma para saltarse el semáforo, otros se suben a la acera para conectar un carril con otro… y eso entre vehículos circulando y cientos de peatones que se encuentran allí.

La situación es bien clara. Circulando por Diagonal con Passeig de Gràcia en dirección Glòries por el carril paralelo de única dirección. Cuando este se acaba, bajo y continúo andando hasta el próximo carril bici.

En el momento en el que el semáforo cambia de color a verde, vuelvo a usar el patinete eléctrico y a circular por el carril correspondiente, cuando a medio cruce aparece un ciclista, gira la bici y clava los frenos 😀

Es ahí cuando no tengo hueco para pasar y la progresión del frenado del patinete no es suficiente y beso el suelo 🙂

¿Sabes qué hacer en caso de accidente en MVP?

En estos casos hemos de tener en cuenta el orden según si somos el causante o afectado. Describiré las situaciones y acciones según ha sido mi caso como afectado.

Sin olvidarme que la causante se quiso marchar de extranjis cuando ni aún me había levantado del suelo y en ningún momento se disculpó…

Primeros pasos

  1. Con el factor suerte es disponer de otros transeúntes que te ayuden a reponerte.
  2. La posiblidad de estos últimos ser testigos de lo sucedido y puedan retener (hasta donde les permite la ley) al culpable o pedirle los datos de identificación.
  3. Llamar al teléfono de emergencias para que te den el soporte necesario. En Barcelona es el 112.

Segundas partes nunca fueron buenas

  1. Mantener siempre la calma y nunca encararse entre las partes afectadas.
  2. Reponerse y mantenerse a la espera de la llegada de la asistencia de la autoridad correspondiente para realizar una diligencia oficial.
  3. Es siempre muy recomendable una revisión médica, es por eso que si has sufrido un golpe en la cabeza, dolores o heridas graves, la autoridad respectiva llamará al servicio médico para una revisión e informe médico por accidente de tráfico.

Opiniones diversas según cómo te transportes

Preguntes al grupo que preguntes, cada uno tiene su opinión y su solución, pero ninguna son transparentes para el beneficio de todos.

Al igual que con la circulación de coches, motos y otros tipos de vehículos, acabarán por estandarizarse todos los aspectos, normas y directrices para circular.

Pero como todo… llevará su tiempo.

¿Soys usuarios de patinetes eléctricos u otros medios de transporte MVP / VMP?

¿Habéis sufrido algún accidente?

¿Qué opináis sobre estos nuevos métodos de transporte personal?


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies