Mi primer teléfono móvil: Alcatel One Touch Max

Alcatel One Touch Max

En el mundo hay más de 5 mil millones de teléfonos móviles, algo que se acerca casi a los 7 mil millones de personas. En España hay unos 48 millones de personas y 56 millones de teléfono móviles.

Esto significa que hay gente que les dan varios usos a cada uno de ellos y otros separan su vida personal de su vida profesional usando diferentes terminales. O lo más posible, que estén olvidados en los cajones… como mi primer teléfono móvil, un Alcatel One Touch Max.

Características en el año 1999

Las características técnicas por aquel entonces, en un teléfono móvil de 1999, sencillo eran:

  • Banda de cobertura 900
  • SMS
  • Llamadas
  • Reloj
  • Despertador
  • Calendario
  • Vibración
  • Autonomía en llamadas: 5,5 horas
  • Autonomía en espera: 5 días
  • Más detalles

Debido a su reducida pantalla y la ausencia de datos, la batería era capaz de durar unos asombrosos 5 días. ¿Qué teléfono inteligente es capaz de aguantar 5 días?¿Y 2 días? Por supuesto que no podemos comparar las posibilidades que nos da uno y el otro, pero es asombroso lo retrasado que se han quedado con el avance de innovación en las baterías.

Cuanto más útil, opciones y herramientas se han incluido en el teléfono móvil hasta convertirlo en un smartphone (teléfono inteligente), se ha ido reduciendo proporcionalmente la duración de las baterías. El punto más fuerte fue con la llegada de las pantallas grandes.

Por supuesto, olvidémonos de cámaras de fotos, WiFi, imágenes o mp3. Y mucho menos internet…

El saldo volaba con los SMS entre mis amigos. Lo usaba como si cada mensaje de WhatsApp fuera un SMS. El récord de tiempo en consumir mi saldo era de 30 minutos con 1.000 pesetas.

También por aquella época, comenzaron a prohibirme usar el Alcatel One Touch Max en las clases particulares y posteriormente en la escuela. Algunos amigos tenían el glorioso Nokia 3210, el Chuck Norris de los teléfonos móviles, que también comenzó a venderse en el año 1999 y que puedes encontrar de segunda mano por unos 15€.

Durante aquella época fue el boom de los teléfonos móviles y contra más pequeños mejor, todo lo contrario que ahora.

¿Con qué edad tuvisteis el primer teléfono móvil?

¿Os acordáis del modelo?

¿Lo conserváis?

Más información sobre móviles en el mundo.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies