Toda actividad en las redes sociales está vista como segura. Ya sean enlaces externos de contactos que conocemos o desconocemos, aplicaciones chorras o de dudosa procedencia, test curiosos o infantiles, fotos o vídeos que para verlos has de dar permisos de accesos a tu perfil, e incluso los típicos engaña bobos de cuantos o quienes han visto tu perfil.Todos los usos fraudolentos acaban siendo bloqueados y eliminados por la misma red social sea cual sea el tipo, pero para que esto ocurra, en la gran mayoría, primero se habrán tenido que ver implicados multitud de afectados por ese mal uso. ¿Quieres ser uno de ellos?
Para evitar problemas mayores, se ha de ser precavido y usar el sentido común. Es el único requisito en todo lo que conlleva Internet.
Así estaréis tranquilos y podréis seguir disfrutando de las redes sociales.
En pocas palabras, «lee la letra pequeña».
4 respuestas a “Inseguridad en las redes sociales”
[…] en otras ocasiones ya comenté, todo en las redes sociales es inseguro. Y hoy tras leer las noticias me dieron la razón una vez más. Desde el blog de Gizmodo […]
[…] Aún así, no siempre verás este mensaje de advertencia, como indico en mi breve artículo Inseguridad en las redes sociales, todas estas advertencias ocurren cuando ya les ha sucedido a varios usuarios y exponen sus quejas […]
La verdad mano, no entendi ni michi; sé mas explícito en otra, o bien masticalo un poquito mas para que uno pueda entender.
Este fue una entrada rápida y concisa. No necesita de más explicación.
Únicamente, los datos vertidos en cualquier red social se aprovechan para otros asuntos no tan «sociales».
Para más información relacionada, puedes visitar estos artículos:
1.100.000 datos de usuarios de Facebook por 5$
http://joseandresnm.blogspot.com.es/2012/10/1100000-datos-de-usuarios-de-facebook.html
Caso de pedofilia en Facebook
http://joseandresnm.blogspot.com.es/2013/06/caso-de-pedofilia-en-facebook.html
Un saludo.