Hoy me propongo ver hasta cuándo durará el ideal del todo gratis. Actualmente la gran mayoría de las aplicaciones móviles son gratis al igual que las redes sociales y servicios relacionados con estos.
Todos se subvencionan con publicidad en ellas y quieren demostrar que realmente este tipo de anuncios salen a cuenta para el cliente, pero ¿has hecho clic en ellos alguna vez? Yo no.
En varias ocasiones he visto cómo demuestran su veracidad con resultados para realzar más sus ingresos pero creo que estos estudios se basan principalmente en las grandes inversiones de las grandes empresas o estudios milimétricos de estrategias de marketing online y aún así, el producto de esas grandes empresas ya se conoce y por eso despierta cierto interés al usuario en saber aún más de él.
Quizás este tipo de publicidad se vaya adaptando o muestre un cambio radical (aunque difícilmente y no en todos los medios) dejando paso a los perfiles profesionales de las empresas en las redes sociales. ¿Conocéis alguna empresa que no tenga el suyo? Twitter y Facebook son las más usadas pero hay varias más y de varios tipos de medio (esto lo dejaremos para otro momento).
En definitiva, con las redes sociales consigues que el cliente te busque a ti y no a la inversa, que conozca tu marca y producto, esté al corriente de todas tus novedades, interactúe directamente contigo, participe en encuestas, recibas sus opiniones y un largo etc. con el que mejorar exponencialmente cualquier otro método de marketing.
Una respuesta a “El ideal del todo gratis”
[…] artículos y que muchos de estos, tienen gran valor para los visitantes. Eso sí, la costumbre del todo gratis hace daño en este […]