Cómo compartir internet desde tu smartphone

Cómo compartir internet desde tu smartphone

Cuando viajamos bastante o tenemos la suerte de viajar por trabajo, a veces necesitamos maximizar nuestros recursos y entre esas cosas, saber cómo compartir internet desde tu smartphone. Esta función de la que disponen la gran mayoría de smartphones Android, nos puede salvar en cualquier lugar de contratar tarifas extras, modems USB problemáticos o prescindir de esas posiblidades únicas, ofreciéndonos internet.

Por norma general, la gran mayoría de compañías telefónicas (ISP) permiten este tipo de conexiones sin facturar extras a final de mes, son únicamente más datos dentro de tu tarifa. Pero ojo, las condiciones de cada compañía cambian sin previo aviso y desconozco qué ISP permite tethering y cuál no actualmente. Yo ahorro usando Simyo para mis viajes bloggeros.

Tethering

Esta utilidad o práctica llamada tethering se define como compartir la conexión a internet de la que dispone tu smartphone integrada en tu tarifa mensual (sin miedos a sorpresas en la factura), para poder conectar cualquier otro dispositivo a ella, siempre que pueda conectarse a cualquier otra señal WiFi.

Simplemente sería convertir tu móvil en un router WiFi. Esta es la descripción exacta de tethering por la Wikipedia.

Cómo compartir internet desde tu smartphone Android 2.3.4

Dispongo de un antiguo HTC Desire HD A9191 que uso a diario para las tareas básicas y del que he obtenido las imágenes para las explicaciones. Desde 2010 sin problemas, ha sido un buen terminal y sigue siéndolo.

Sobre cómo compartir internet desde tu smartphone lo primero que haremos será entrar en el Menú y buscar Ajustes:

Una vez dentro de Ajustes, seleccionamos Conexiones y redes:

Ahora seleccionamos Ajustes de router Wi-Fi para configurar previamente las características de nuestra señal inalámbrica, como la contraseña:

Ahora nos toca personalizar un poco nuestra señal. Pensemos que la verá toda persona ajena que nos rodea, por lo tanto, también debemos de aplicarle cierta seguridad. Por último, pulsamos en la parte superior Router Wi-Fi móvil para activar el router y la conexión:

Ya tenéis vuestra conexión Wi-Fi preparada y lista para conectarse desde cualquier dispositivo:

Cómo compartir internet desde tu smartphone Android 4.4.4

Desde una Google Nexus 7 recién estrenada estoy comenzando a aprovechar las mejores utilidades de la última versión de Android, como las fotos sphere 360° que comenzaré a implantar en los nuevos artículos de viaje y tecnología.

Como en la versión anterior de Android 2.3.4, entramos en Menú, después en Ajustes y pulsamos en Más…:

Ahora pulsamos en Anclaje a red y zona Wi-Fi:

Seleccionamos Configurar Zona Wi-Fi:

Personalizamos un poco los datos de nuestra señal, teniendo en cuenta como en el caso anterior, que cualquier que esté cerca podrá ver la señal Wi-Fi para establecer conexión con ella. Como mínimo, cambiar a una contraseña diferente. Pulsamos Guardar y después activamos nuestro router haciendo clic en Zona Wi-Fi portátil:

Ya sabes cómo compartir internet desde tu smartphone en cualquier lugar, desde cualquier dispositivo Android 2.3.4 y .4.4.4 para cualquier otro gadget, smartphone, tablet o ordenador.

Algunos consejos para los bloggeros viajeros serían vigila bien los usuarios que se pueden conectar, controlar la temperatura del smartphone y recuerda que conectar un portátil o pc a tu conexión Wi-Fi de tu smartphone puede agotar tu tarifa en cuestión de minutos.

¡Disfruta de tus viajes y de tu conexión allí donde vayas!


6 respuestas a “Cómo compartir internet desde tu smartphone”

  1. hola jose andres, tengo un movil con android 2.3.4, y no encuentro ningun widget o aplicación para poner un acceso directo en el escritorio que active o desactive la zona wifi, al igual que lo hay de activar/desactivar el volumen, el bluethot, el gps, etc. Encontré la aplicación «punto de acceso wifi-widget» de sony tricoire, que está muy recomendada pero una vez instalada, al ir crear el widget decía «imposible aplicar la configuración». Se te ocurre a ti como añadir este acceso directo? gracias.

  2. Hola, buena publicación! mi pregunta es como controlar la velocidad compartida y si se puede configurar para cuantos dispositivos compartir, en android 4.4.4 . Gracias

    • Buenas noches Dany

      ¡Muchas gracias! En Android 2.3.4 es posible administrar el número máximo de usuarios, pero no el ancho de banda permitido a cada usuario. En cambio (tanto en Nexus5 como en Nexus7), en la versión Android 4.4.4 y 5.0.2 estas características no están disponibles.

      Te he estado buscando alguna aplicación que substituya a la por defecto de Android, pero ninguna me ha convencido o indica explícitamente que pueda realizar esas tareas.

      Gracias por tu comentario Dany y lo siento no poderte ayudar en este caso 🙂

      ¡Un saludo!

  3. Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: Cuando viajamos bastante o tenemos la suerte de viajar por trabajo, a veces necesitamos maximizar nuestros recursos y entre esas cosas, saber cómo compartir internet desde tu smartphone. Esta función de la que disponen la g…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies