Desde que comenzó el uso de los sistemas operativos, puedo decir que Microsoft Windows fue el dominante con diferencia. Hoy en día esto ya no es del todo así.
Apple OS X presumía de ser inmune a los virus de pc y Windows gracias a sus defensas. Estas «defensas» son únicamente la idea de que estos virus están programados para afectar a otro sistema no a OS X. Esta era la «defensa» (en este aspecto) que contaban como privilegio y de la cual presumían en su web (ahora ya no…).
La causa principal era que el gran número de usuarios con el sistema de Windows era mucho más atractivo para los atacantes y creadores de estas herramientas. Ahora, gracias al gran crecimiento de usuarios con el sistema OS X, el interés de crear virus y aprovecharse de los errores en ese sistema ha aumentado exponencialmente, tanto, que durante este año ya presume de tener dos peligrosos troyanos.
El primero en ser descubierto por Dr. Web ha sido el troyano Flashback. Ha conseguido infectar a más de 650.000 Macs. Su tarea era la de obtener todos los datos personales posibles del usuario. Pasaron 7 meses de su existencia, cuando Dr. Web avisó del riesgo crítico de la situación y la reacción de Apple fue tomar papeles en el asunto.
El segundo descubierto por Kaspersky Lab, fue SabPub. Su método de contagio es mucho más efectivo y al ser un troyano común pone a disposición del atacante completamente todo el equipo.
En estos dos casos, fueron errores en la aplicación de Java los que permitían aprovecharse de las mismas para acceder al sistema. Ya han sido parcheados para que no hayan nuevas epidemias.
Es muy importante que mantengamos nuestros sistemas actualizados diariamente (sea el sistema operativo que sea) y para fortificar más nuestra seguridad, tengamos un antivirus y firewall a la última. Pero sobre todo, sed precavidos, utilizad la lógica y vuestro sentido común.
Una cosa está clara, no hay sistema seguro, todo es cuestión de tiempo. Y si hay un interés especial hacia tu equipo, ten por seguro que únicamente les dificultarás el acceso, no impedírselo.